25/3/16
Tayandyou de Microsoft, la inteligencia artificial que nos quiere matar
3/10/11
john titor en una multitud 1940
Esta fotografía se le atribuye a john titor, tomada en 1940 muestra a un hombre en ropa moderna. La fotografía muestra a una multitud de personas en la re apertura del puente de Tenedor del Sur en Columbia Británica. Una de las personas que sin embargo está usando modernas gafas de sol mirando, un sello camiseta, y tiene lo que parece ser una cámara portátil.
john travolta foto 1860
Existe una foto de un supuesto "John Travolta" de 1860 es vendida a través del portal Ebay, es vendida por una postura mínima de 50 mil dolares.
A diferencia del monto que se pedía por la foto de Nicolas Cage (1 millón de dólares), el vendedor puso en venta el documento a 50 mil dólares proponiendo una tesis distinta a la del "vampiro" que se le atribuyó a Cage.
"Para aquellos de ustedes que no sepan, John Travolta es un cienciólogo y muchos cienciólogos creen en la existencia de algún tipo de reencarnación. Por supuesto, un viaje en el tiempo tampoco se puede descartar", dijo el vendedor de la imagen.
El hombre fotografiado tenía cerca de 20 años de edad, por lo que el dueño de la imagen recomienda que se le compare con el look de Travolta en la época de "Grease".
27/9/11
Google cumple 13 años
Google esta en su plena pubertad acaba de cumplir 13 años, el gigante informático "Google" fue registrado (el dominio) el 15 de septiembre de 1997. Partiendo del proyecto concluido, Page y Brin fundan, el 4 de septiembre de 1998, la compañía Google Inc. que estrena en Internet su motor de búsqueda el 27 de septiembre siguiente (considerada la fecha de aniversario). Contaban con un servidor con 80 CPUs, y dos routers HP.5 Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado en 1995.
Pero la razón por la cual Google se convierto en el rey de reyes en los buscadores, es simple fue el primero que no tenia publicidad en su pagina de inicio, era minimalista y lo mejor de todo que cuando las conexiones eran telefónicas, era el único que se demoraba menos de 20 segundos en cargar (AltaVista en mi primer computador llego a demorarse un par de minutos... a veces incluso alcanzaba a prepararme un café y volver al pc y aun no cargaba la pagina correctamente), buscadores como Lycos solo te llevaban a paginas de contenidos pervertidos... en pocas palabras fue el primer en encontrar lo que buscabas.
Simplemente revoluciono el mundo de Internet con un concepto innovador que para la epoca rompio esquemas, una pagina con una imagen y una barra de busqueda abajo nada más.
Feliz cumpleaños Google!
26/9/11
Cayo meteorito en argentina
Cayo un meteorito en argentina...!!!!
Durante la madrugada, se produjo una explosión que se escuchó a varios kilómetros a la redonda de Esteban Echeverría, en la provincia de Buenos Aires. Las autoridades confirmaron la muerte de Silvia Espinoza Infantes, una mujer de 43 años de nacionalidad peruana. Se registraron además seis personas heridas.
Una persona alcanzó a fotografiar con su teléfono celular (ver imagen relacionada)lo que parece ser un meteorito de pequeñas dimensiones, mientras que distintos vecinos confiaron a la emisión argentina de Radio 10 haber visto una bola de fuego azul que caía desde el cielo. Otros aseguraron que "se sintió un intenso olor a pólvora".
Los habitantes del lugar también indicaron que, luego del hecho, diferentes automóviles no funcionaban y señalaron que sospechaban de un cuerpo celeste, por su carga electromagnética.
El misterioso episodio ocurrió en coincidencia con el paso del cometa Elenin cerca del planeta. El martes 27 de septiembre, se alinearía con la Tierra y el Sol y distintos intérpretes esotéricos afirman que eso podría aparejar graves consecuencias, como terremotos o, incluso, provocar que se atraigan cuerpos celestes hacia la Tierra.
Al cometa Elenin también se lo culpa de la caída del satélite de la NASA, que cayó el fin de semana pasado cerca de Canadá, pero cuyo paradero se desconoce. También se lo vincula con el terremoto en Japón y otras catástrofes mundiales.
Las causas de la explosión en Buenos Aires aún se desconocen, pero mientras se realizan las pericias, crece la teoría de que la catástrofe se inició en el cielo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)