29/6/10
escusas de TVN por no dar todos los partidos del mundial
Evolución de la gripe en Chile
Según google.org (la organización filantropica de google) se puede medir la evolucón de los contagios de gripe por la cantidad de busquedas que se generan en google, la evolucion de las mismas.
Esta información se puede ver en http://www.google.org/flutrends/cl/#CL
¿Cómo funciona?
"Hemos descubierto que ciertos términos de búsqueda sirven como buenos indicadores de la actividad de la gripe. Evolución de la gripe en Google utiliza los datos globales de las búsquedas en Google para realizar, casi en tiempo real, cálculos aproximados de la actividad actual de la gripe en todo el mundo."
28/6/10
Bielsa en DUDA!!!
Hasta ahora, Bielsa eludió entregar cualquier señal de aprobación o rechazo, exigiendo que las tratativas comiencen cuando Chile acabe su travesía por el Mundial de Sudáfrica.
Un tema que, sin embargo, no quiso abordar el entrenador, fue la posible renovación de su contrato al mando de la selección chilena. "En cuanto al futuro y posible continuidad, no es el momento para evaluar", señaló.
Bielsa es un hombre que el dinero no lo mueve, su mayor amor es el futbol, su unico deseo es que lo dejen rabajar tranquilo y soñar con estrategias para derrotar a sus rivales. -a tal punto que olvido cobrar un millon de dolares de sueldo -
"Pregúntenle a Bielsa cuando acabe el Mundial", dijo a dpa Mayne Nicholls, cuando se le inquirió si el argentino estaba más cerca de renovar o partir.
Por eso, los chilenos buscarán un técnico probado, de la escuela de Bielsa, como Martino (dt de paraguay), amigo y discípulo confeso del rosarino, o como Pellegrini, el ex técnico del Real Madrid y amigo de Mayne Nicholls.
Lo único que la dirigencia chilena no le cumplió al "loco" fue la construcción de un lugar de concentración y entrenamiento de primer nivel. (Punto preponderante para el dt)
Declaraciones de marcelo bielsa, despues de caer con Brasil
Algunos comentarios en la conferencia de prensa de Marcelo Bielsa
"Bueno el, uno va viendo los caminos que queeee ofreceen los jugadores que poseemos va viendo tambien de que manera se puede dañar al rival en ataque"
"El primer tiempo me parecio que los hombres que atacaban eran los adecuados"
"La ausencia de valdivia es una cuestion de gustos"
"Esa evaluacion no corresponde a este momento" respuesta acerca de su continuidad en la selección chilena
"Se puede decir que hemos hecho un esfuerzo enorme, para equiparar las distancias"
"Ir perdiendo con brasil siempre es muy complicado"
"No sabría decirle cuales son los motivos"
"El partido con España la sensación que me deja es buena"
"El plantel de Chile es el más joven de la competencia y eso tal vez con mayor experiencia potencie el equipo"
"Brasil concreta la tercera parte de las ocasiones que se crea"
"Creo que el resultado debió ser más corto"
"La sensación es de tristeza, nunca se puede abandonar una competencia de esta magnitud sin decepción, también me da lastima, hicimos, bahh hicieron los jugadores lo mejor"
"hacer una descripción del rival después de perder 0 a 3 es totalmente desubicado"
"Estuvimos más cerca de empatar el partido con España que con Brasil, pero eso fue lo que nos toco a nosotros, pero por ese dato no puedo dar a entender cual es mejor que otro"
"creí que íbamos a poder acercarnos mas y con mas posibilidades"
LA PREVIA ENTRE CHILE Y BRASIL






Si le añadimos una plaza en cuartos de final
de
la Copa Mundial de la FIFA 2010 como recompensa, tendremos la garantía
de un choque tan abierto como de resultado incierto. Sobre todo,
considerando que Chile, que perdió dos veces durante la competición
preliminar (2-4 y 0-3), querrá evitar una tercera derrota a toda costa.
La cita
Brasil-Chile, octavos de final, estadio Ellis Park, Johannesburgo, lunes 28 de junio, 20:30 (hora local)
Brasil-Chile, octavos de final, estadio Ellis Park, Johannesburgo, lunes 28 de junio, 20:30 (hora local)
Ni
a Dunga ni a
sus pupilos les gustó demasiado la táctica que emplearon dos de sus
rivales de la primera fase, la RPD de Corea y Portugal. La Seleção
se estrelló contra una muralla defensiva y, a pesar de tener el balón
en sus pies durante la buena parte del partido, a los jugadores
brasileños les costó mucho trabajo situar en buena posición a sus
delanteros. Pero Dunga puede estar tranquilo, Bielsa no es de los que se
atrincheran en su campo a la espera de un contragolpe solitario en los
instantes finales.
Eso no
impide que, sin
encerrarse por completo, Chile deba revisar al alza el precio de entrar
en su área. Frente a Robinho, Kaká, Luis Fabiano y compañía, la Roja
recurrirá al compromiso y la organización que le permitieron, en
inferioridad numérica, contener los asaltos de la máquina española en su
último compromiso, a excepción de dos errores que costaron sendos
goles.
Observemos que, para
esta lucha
por acceder a cuartos de final, los auriverdes podrían tener
que prescindir de Felipe Melo y Julio Baptista, lesionados, mientras que
Chile no podrá contar con Marco Estrada, expulsado contra España, ni
con los sancionados Waldo Ponce y Gary Medel.
El duelo clave
Kaká-Jorge Valdivia
Kaká-Jorge Valdivia
Uno es un ídolo del São
Paulo FC, donde escribió las primeras líneas de su fabulosa trayectoria
antes de poner rumbo al AC Milan. El otro es un jugador emblemático del
Palmeiras, su gran adversario de la ciudad, con el que anotó 24 goles en
93 partidos entre 2006 y 2008. Pero al margen de la rivalidad que
mantienen ambos clubes históricos del campeonato brasileño, la clave del
encuentro quizás se encuentre en este duelo a distancia entre los dos
mediapuntas. Su visión de juego, la calidad de sus pases y su habilidad
en los lanzamientos a balón parado podrían servir para hacer flaquear,
de un lado o del otro, a dos retaguardias que no destacan precisamente
por su ingenuidad ni su blandura.
Números
que hablan
2: Brasil y Chile se han cruzado dos veces en la Copa Mundial de la FIFA, en semifinales de Chile 1962 y en los octavos de final de Francia 1998. Los brasileños ganaron las dos eliminatorias, y anotaron cuatro tantos en cada una (4-2 y 4-1). ¿Asistirán también a un espectáculo de goles los espectadores del Ellis Park?
2: Brasil y Chile se han cruzado dos veces en la Copa Mundial de la FIFA, en semifinales de Chile 1962 y en los octavos de final de Francia 1998. Los brasileños ganaron las dos eliminatorias, y anotaron cuatro tantos en cada una (4-2 y 4-1). ¿Asistirán también a un espectáculo de goles los espectadores del Ellis Park?
Hemos oído…
“Vamos a tener que aprender a jugar ante formaciones defensivas, porque creo que pocos equipos querrán jugar de igual a igual contra Brasil. A partir de ahora la Seleção debe encontrar una solución para romper esos bloqueos, porque todos los partidos son decisivos”, Luis Fabiano, delantero de Brasil.
“Vamos a tener que aprender a jugar ante formaciones defensivas, porque creo que pocos equipos querrán jugar de igual a igual contra Brasil. A partir de ahora la Seleção debe encontrar una solución para romper esos bloqueos, porque todos los partidos son decisivos”, Luis Fabiano, delantero de Brasil.
“Brasil
ha demostrado a lo largo de la historia que es un equipo temible. Pero
en este Mundial está demostrando que, además de su característico juego
creativo, tiene agresividad y fuerza”, Marcelo Bielsa,
seleccionador de Chile.
Desde
la tribuna
“Va a ser muy difícil, no tendremos a nuestros defensas Medel y Ponce (catalogados como los dos mejores jugadores del Mundial según el Índice Castrol). La novedad puede ser el regreso de Suazo, que le hizo dos goles a Brasil en la fase de clasificación. Pero Brasil siempre será Brasil. ¡Que gane el mejor!”, Darilx (Francia), usuario de FIFA.com.
“Va a ser muy difícil, no tendremos a nuestros defensas Medel y Ponce (catalogados como los dos mejores jugadores del Mundial según el Índice Castrol). La novedad puede ser el regreso de Suazo, que le hizo dos goles a Brasil en la fase de clasificación. Pero Brasil siempre será Brasil. ¡Que gane el mejor!”, Darilx (Francia), usuario de FIFA.com.
La
pregunta
Chile no gana a Brasil desde 2000, cuando se impuso en un clasificatorio para Corea/Japón. ¿Conseguirá la Roja, en el más prestigioso de los campeonatos, acabar por fin con una secuencia de 9 partidos sin ganar?
Chile no gana a Brasil desde 2000, cuando se impuso en un clasificatorio para Corea/Japón. ¿Conseguirá la Roja, en el más prestigioso de los campeonatos, acabar por fin con una secuencia de 9 partidos sin ganar?
25/6/10
Cuando otros usan tu trabajo - south afirkas 2100.ttf
Uno de mis primeros trabajos de diseño gráfico en cuanto a tipografías fue realizar la fuente del mundial South Africa 2010. Un humilde Diseño con bastantes errores debido a lo poco perito aun en el trabajo con vectores. De uso libre y licencia gratuita.
Este humilde trabajo lo he encontrado en los Sitios mas inesperados de la red, Pero uno que me impacto fue encontrarlo en un anuncio de publicidad (solo por accidente). Otros usan tu trabajo, sera feita, y poco profesional la fuente, pero lo la hice yo... Al menos me queda la satisfacción de que mi "obra" circula por la red, cuando la termine de crear el año pasado pensé "nadie la va a descargar" e incluso dude en subirla a la red... ya lleva varias decenas de miles en descargas... si hubiese cobrado un dolar por ella .... ajajjajaajaj
Si alguien aun la quiere descargar http://www.dafont.com/south-afirkas-2100.font en mi sector de dafont, o en mi blog de tipografias. http://truefonts.blogspot.com/2009/06/south-africa-2010-font.html
Si alguien aun la quiere descargar http://www.dafont.com/south-afirkas-2100.font en mi sector de dafont, o en mi blog de tipografias. http://truefonts.blogspot.com/2009/06/south-africa-2010-font.html
Llaves octavos de final mundial south africa 2010
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
24/6/10
ESTUDIANTES DE QUILLOTA RECIBEN CERTIFICADO DE TÍTULO
Estudiantes de la carrera de técnico superior en mecánica, quienes salieron en el programa esto no tiene nombre de tvn Recibieron su certificado de Titulo:
"Los estudiantes de la carrera Técnico Superior en Mecánica que nuestra Universidad impartió en la ciudad de Quillota recibieron su Certificado de Título, luego que las actuales autoridades universitarias se comprometieran a acelerar los procesos, ajustándose a las normas que nos rigen como Universidad Estatal.
De esta forma, se cumplió con el compromiso adquirido por el Rector Luis Pinto Faverio, de solucionar en un plazo no superior a 60 días esta situación que se originó el año 2005 cuando se ofrece la carrera sin tener Resolución.
Fotografía: Alejandro Vidal y Cristián Estay, egresados de la carrera de Técnico Superior en Mecánica de la ciudad de Quillota, exhiben los certificados de título en la Casa Central de la Universidad."
Comunicado de la UTEM
De esta forma, se cumplió con el compromiso adquirido por el Rector Luis Pinto Faverio, de solucionar en un plazo no superior a 60 días esta situación que se originó el año 2005 cuando se ofrece la carrera sin tener Resolución.
Fotografía: Alejandro Vidal y Cristián Estay, egresados de la carrera de Técnico Superior en Mecánica de la ciudad de Quillota, exhiben los certificados de título en la Casa Central de la Universidad."
22/6/10
Gary Medel el pitbull, el mejor jugador del mundial
El indice "Castrol" finalizada cada vuelta del mundial va eligiendo a la oncena de jugadores mejor evaluados para hacer el equipo ideal, en esta vuelta hay tres chilenos, Ponce, Medel y Carmona.
Con una puntuación de 9.77 es el mejor evaluado en el "Castrol 11 Index", cabe destacar que hay 7 sudamericanos en este listado. Para ver este listado click aquí
A continuación un extracto de la pagina de FIFA sobre el pitbull con corazón de puddle.
"Gary Medel lleva el nombre de uno de los grandes goleadores ingleses de todos los tiempos, pero en realidad es en el otro extremo del terreno de juego donde ha llamado la atención de los analistas en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Dos recitales de técnica y regularidad han catapultado al defensa de Chile a lo más alto del Índice Castrol.
Chile ha arrancado su andadura por la competición anotándose todos los puntos en juego en sus dos primeros partidos. La presencia de tres de los miembros de su equipo en las seis primeras posiciones del Índice Castrol ilustra a la perfección el éxito que la selección chilena está cosechando en su primera participación en la Copa Mundial de la FIFA desde 1998. El Índice Castrol es un sistema innovador que utiliza las últimas tecnologías para analizar y puntuar objetivamente el rendimiento de los jugadores, y que se está empleando por primera vez en la Copa Mundial de la FIFA.
Hasta ahora, la fama de Medel, un zaguero de 22 años, se circunscribía principalmente a Sudamérica, donde se había revelado como uno de los talentos más pujantes. Ha sido en Sudáfrica donde el defensa se ha destapado para el gran público. Sus padres decidieron llamarle Gary en honor a Gary Lineker y, sin embargo, Medel se ha dado a conocer como carrilero y medio de contención con su club, Universidad Católica de Chile, con tal empuje y entrega que la hinchada ha decidido cambiarle el nombre por el apelativo de “Pitbull”. Su talento lo ha llevado a recalar luego en Boca Juniors de Argentina, donde milita actualmente.
En Sudáfrica 2010 está brillando como central, una posición en la que ha hecho gala de una madurez impropia de su edad, y donde se entiende a la perfección con su compañero Waldo Ponce, el jugador que ocupa la segunda posición del Índice Castrol. Ponce es otro de los integrantes de la selección de Chile que están manteniendo una regularidad admirable. Tras un impresionante partido contra Honduras, el equipo de Marcelo Bielsa arrancó a Suiza otra victoria por la mínima. Los analistas del rendimiento Castrol han quedado gratamente impresionados por este bloque defensivo que todavía no ha recibido ningún gol y que, hasta la fecha en esta fase final, sólo ha sido objeto de tres disparos a puerta y desde lejos.
También Carlos Carmona está rayando a gran altura en las filas de Chile. La selección ha sabido aprovechar la experiencia que acumuló el mediocampista en dos ediciones de la Copa Mundial de la Sub-20 de la FIFA, Países Bajos 2005 y Canadá 2007. Carmona se encarga de cubrir muchos y dificultosos metros en un mediocampo famoso por su enorme capacidad de trabajo y energía.
El hecho de que sean futbolistas sudamericanos quienes ocupen las cuatro primeras posiciones indica a las claras que Sudáfrica 2010 se está convirtiendo en una celebración del talento y la agilidad que atesoran los jugadores del continente. Otro de los defensas más destacados es el paraguayo Antolín Alcaraz, quien con otra de sus concienzudas actuaciones en la zaga durante el encuentro contra Eslovaquia, confirmó en la segunda ronda de partidos la magnífica impresión que había causado contra Italia.
Los vigentes campeones del mundo están pasando serias dificultades para poner sobre el tapete, ni siquiera remotamente, el rendimiento que exhibieron hace cuatro años y que les sirvió para auparse al primer escalón del podio. Pese a todo, Gianluca Zambrotta pugna actualmente por el primer puesto del Índice Castrol tras sus magníficos despliegues de técnica y calidad en ambos extremos del terreno de juego. Zambrotta está deleitando con sus internadas por la banda derecha, sus impresionantes pases medidos e incluso sus remates a puerta. Los analistas del rendimiento Castrol han apreciado en lo que vale su aportación a una defensa que, en su último choque, repelió a Nueva Zelanda hasta el punto de permitirle un único disparo entre los tres palos, que por otra parte acabó en el fondo de las mallas.
La clasificación de Zambrotta no ha pillado por sorpresa a Arsene Wenger, embajador global de Castrol, quien ha declarado sobre el astro del AC Milan: "Es el defensa más ofensivo que tiene Italia; incluso puede que el más completo. Es un lateral magnífico en el contraataque y un luchador incansable. Un jugador que podría influir muy decisivamente al resultado de esta fase final".
Avanzan los delanteros
Si bien los jugadores de corte defensivo siguen dominando el Índice Castrol, en la segunda ronda ha destacado también los hombres creativos y atacantes, quienes han demostrado de lo que son capaces a base de resolución y empeño, tras unos primeros pasos titubeantes y anodinos por Sudáfrica 2010.
Si bien los jugadores de corte defensivo siguen dominando el Índice Castrol, en la segunda ronda ha destacado también los hombres creativos y atacantes, quienes han demostrado de lo que son capaces a base de resolución y empeño, tras unos primeros pasos titubeantes y anodinos por Sudáfrica 2010.
El cuadro de honor de goleadores corresponde a Gonzalo Higuaín, autor de la primera tripleta de la competición en la contundente victoria de Argentina por 4-1 contra la República de Corea. La proeza le ha permitido escalar por el Índice Castrol y desbancar a Gabriel Heinze, su compañero de equipo, uno de los atacantes más destacados de la primera vuelta."
?paga google Adsense¿
Realmente paga google adsense ????
Fue una de mis primeras preguntas que me hice al poner su publicidad y tratar de conseguir posicionamiento a través de la red.
Si realmente paga , con mis amigos vamos por el segundo deposito de $100 dolares, una humilde cifra pero por bloggear al menos sirve para pagarse las cervezas y salir a compartir con los amigos.
Por lo menos en Chile nosotros cobramos a través de Western Union, deposito que se demora como tres días en ser efectivo. Como sugerencia cobren en el centro de santiago en dolares y después vayan a las casas de cambio por que son un poco sinvergüenzas y castigan mucho el dolar.
Tres comentarios:
A las casas de cambio que están cerca del paseo ahumada siempre se ponen estafadores que te ofrecen un mejor precio por el dolar, a un amigo mio lo cagaron como con 300 dolares no les hagan caso siempre usen las casas de cambio establecidas.
También Western Union no te paga los centavos solo cifras cerradas por lo tanto, traten de cobrar el deposito cuando este en dolares justos. (me jodieron con 25 centavos :()
Impriman el cupón de pago el viejo de la caja cuando pregunto ¿quien enviaba el dinero? puso una cara de espanto cuando mi otro amigo dijo google, y ahí le paso el cupón que habíamos impreso... en ese instante nos creyó. (NO OLVIDEN LLEVAR EL CARNET)
Tres comentarios:
A las casas de cambio que están cerca del paseo ahumada siempre se ponen estafadores que te ofrecen un mejor precio por el dolar, a un amigo mio lo cagaron como con 300 dolares no les hagan caso siempre usen las casas de cambio establecidas.
También Western Union no te paga los centavos solo cifras cerradas por lo tanto, traten de cobrar el deposito cuando este en dolares justos. (me jodieron con 25 centavos :()
Impriman el cupón de pago el viejo de la caja cuando pregunto ¿quien enviaba el dinero? puso una cara de espanto cuando mi otro amigo dijo google, y ahí le paso el cupón que habíamos impreso... en ese instante nos creyó. (NO OLVIDEN LLEVAR EL CARNET)
10 Datos sobre la obesidad
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud
El índice de masa corporal (IMC) –peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros (kg/m2)– es un índice utilizado frecuentemente para clasificar el sobrepeso y la obesidad en adultos. La OMS define el sobrepeso como un IMC igual o superior a 25, y la obesidad como un IMC igual o superior a 30.
Mil millones de adultos tienen sobrepeso. Si no se actúa, esta cifra superará los 1500 millones en 2015
Mil millones de adultos tienen sobrepeso, y más de 300 millones son obesos. Cada año mueren, como mínimo, 2,6 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso. Aunque anteriormente se consideraba un problema limitado a los países de altos ingresos, en la actualidad la obesidad también es prevalente en los países de ingresos bajos y medianos.En el mundo hay más de 42 millones de menores de cinco años con sobrepeso
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Los niños con sobrepeso tienen muchas probabilidades de convertirse en adultos obesos y, en comparación con los niños sin sobrepeso, tienen más probabilidades de sufrir a edades más tempranas diabetes y enfermedades cardiovasculares, que a su vez se asocian a un aumento de la probabilidad de muerte prematura y discapacidad.A nivel mundial, el sobrepeso y la obesidad causan más muertes que la insuficiencia ponderal
El 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad causan más muertes que la insuficiencia ponderal. Entre esos países se incluyen todos los de ingresos altos y medianos. El 44% de los casos mundiales de diabetes, el 23% de cardiopatía isquémica y el 7–41% de determinados cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.La obesidad suele ser el resultado de un desequilibrio entre las calorías ingeridas y las calorías gastadas
El aumento del consumo de alimentos muy ricos en calorías sin un aumento proporcional de la actividad física produce un aumento de peso. La disminución de la actividad física produce igualmente un desequilibrio energético que desemboca en el aumento de peso.El apoyo de la comunidad y del entorno son fundamentales para influir en las elecciones personales y evitar la obesidad
La responsabilidad individual solo puede ejercer plenamente sus efectos cuando las personas tienen acceso a un modo de vida saludable y reciben apoyo para elegir opciones saludables. La OMS moviliza a todas las partes interesadas que tienen una función crucial en la creación de entornos saludables y en la asequibilidad y accesibilidad de opciones dietéticas más saludables.Las elecciones de los niños, su dieta y el hábito de realizar actividades físicas dependen del entorno que les rodea
El desarrollo socioeconómico y las políticas agrícolas, de transporte, de planificación urbana, medioambientales, educativas, y de procesamiento, distribución y comercialización de los alimentos influyen en los hábitos y las preferencias dietéticas de los niños, así como en su actividad física. Estas influencias están fomentando cada vez más un aumento de peso que está provocando un aumento continuo de la prevalencia de la obesidad infantil.
Una dieta saludable puede contribuir a prevenir la obesidad
Se puede:1) mantener un peso saludable
2) reducir la ingesta total de grasas y sustituir las grasas saturadas por las insaturadas
3) aumentar el consumo de frutas, hortalizas, legumbres, cereales integrales y frutos secos
4) reducir la ingesta de azúcar y sal.
La actividad física regular ayuda a mantener un cuerpo sano
Hay que realizar una actividad física suficiente a lo largo de toda la vida. La realización de actividades físicas de intensidad moderada durante 30 minutos al día la mayoría de los días de la semana reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colon y mama. El fortalecimiento muscular y los ejercicios de equilibrio pueden reducir las caídas y mejorar la movilidad de los ancianos. Para reducir el peso puede ser necesaria una actividad más intensa.Para frenar la epidemia mundial de obesidad es necesaria una estrategia poblacional, multisectorial, multidisciplinaria y adaptada al entorno cultural
El Plan de Acción de la Estrategia Mundial para la Prevención y el Control de las Enfermedades no Transmisibles constituye una hoja de ruta para el establecimiento y fortalecimiento de iniciativas de vigilancia, prevención y tratamiento de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la obesidad.fuente oms/who
El Mal de Chagas se propaga
La enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana)

DATOS Y CIFRAS
- Se calcula que en todo el mundo, principalmente en América Latina, unos 10 millones de personas están infectadas por el Trypanosoma cruzi (parásito que causa la enfermedad de Chagas).
- Inicialmente, la enfermedad de Chagas estaba confinada a la Región de las Américas, principalmente en América Latina, pero en la actualidad se ha propagado a otros continentes.
- Esta enfermedad se puede curar si el tratamiento se administra al poco tiempo de producirse la infección.
- Hasta un 30% de los enfermos crónicos presentan alteraciones cardiacas y hasta un 10% padecen alteraciones digestivas, neurológicas o combinadas. Todas estas manifestaciones pueden requerir un tratamiento específico.
- El control vectorial es el método más útil para prevenir la enfermedad de Chagas en América Latina.
- El cribado de la sangre es decisivo para prevenir la infección mediante las transfusiones sanguíneas y el trasplante de órganos.

La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. Se encuentra sobre todo en América Latina, donde se transmite a los seres humanos principalmente por las heces de insectos triatomíneos conocidos como vinchucas, chinches o con otros nombres, según la zona geográfica.
A nivel mundial, se calcula que unos 10 millones de personas están infectadas, principalmente en América Latina, donde la enfermedad de Chagas es endémica. Más de 25 millones de personas están a riesgo de adquirir la enfermedad. Se calcula que en 2008 esta enfermedad mató a más de 10 000 personas.
La enfermedad lleva el nombre de Carlos Ribeiro Justiniano Chagas, médico brasileño que la descubrió en 1909.
Distribución
La enfermedad de Chagas se encuentra principalmente en América Latina, pero en las últimas décadas se ha observado con mayor frecuencia en los Estados Unidos de América, Canadá, muchos países europeos y algunos del Pacífico Occidental. Esto obedece sobre todo a la movilidad de la población entre América Latina y el resto del mundo. Con menor frecuencia se debe a la infección a través de transfusiones sanguíneas, transmisión vertical (de la madre infectada a su hijo) o donación de órganos.
Signos y síntomas
La enfermedad de Chagas tiene dos fases claramente diferenciadas. Inicialmente, la fase aguda dura unos dos meses después de contraerse la infección. Durante esta fase aguda circulan por el torrente sanguíneo una gran cantidad de parásitos. En la mayoría de los casos no hay síntomas o éstos son leves. Puede haber fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico. En menos del 50% de las personas picadas por un triatomíneo, un signo inicial característico puede ser una lesión cutánea o una hinchazón amoratada de un párpado.
Durante la fase crónica, los parásitos permanecen ocultos principalmente en el músculo cardiaco y digestivo. Hasta un 30% de los pacientes sufren trastornos cardiacos y hasta un 10% presentan alteraciones digestivas (típicamente, agrandamiento del esófago o del colon), neurológicas o mixtas. Con el paso de los años, la infección puede causar muerte súbita o insuficiencia cardiaca por la destrucción progresiva del músculo cardiaco.
Transmisión
En América Latina, el parásito T. cruzi se transmite principalmente por las heces infectadas de insectos triatomíneos que se alimentan de sangre. Por lo general, éstos viven en las grietas y huecos de las casas mal construidas en las zonas rurales y suburbanas. Normalmente permanecen ocultos durante el día y por la noche entran en actividad alimentándose de sangre humana. En general, pican en una zona expuesta de la piel, como la cara, y defecan cerca de la picadura. Los parásitos penetran en el organismo cuando la persona picada se frota instintivamente y empuja las heces hacia la picadura, los ojos, la boca o alguna lesión cutánea abierta.
T. cruzi también se puede transmitir:
- por alimentos contaminados con el parásito; por ejemplo, por el contacto con heces de triatomíneo;
- por la transfusión de sangre infectada;
- por la transmisión de la madre infectada a su hijo durante el embarazo o el parto;
- por el transplante de órganos provenientes de una persona infectada;
- por accidentes de laboratorio.
Tratamiento
La enfermedad de Chagas puede tratarse con benznidazol o nifurtimox, que matan al parásito. Ambos medicamentos son eficaces casi al 100% para curar la enfermedad si se administran al comienzo de la infección en la etapa aguda. Sin embargo, su eficacia disminuye a medida que transcurre más tiempo desde el inicio de la infección. El tratamiento con estos medicamentos también está indicado en caso de reactivación de la infección (por ejemplo, por inmunodepresión), en niños que padecen infección congénita y en los pacientes al principio de la fase crónica. El tratamiento se debe ofrecer a los adultos infectados, especialmente a los que no presentan síntomas. Los posibles beneficios de la medicación para prevenir o retrasar el avance de la enfermedad de Chagas deben sopesarse contra la duración prolongada del tratamiento (hasta dos meses) y las posibles reacciones adversas (que se presentan hasta en un 40% de los pacientes tratados).
El benznidazol y el nifurtimox no deben administrarse a las embarazadas ni a las personas con insuficiencia renal o hepática. El nifurtimox también está contraindicado en personas con antecedentes de enfermedades del sistema nervioso neurológicas o trastornos psiquiátricos.
Además, puede ser necesario administrar un tratamiento específico para las manifestaciones cardiacas o digestivas.
Control y prevención
No hay vacuna contra la enfermedad de Chagas. El método más eficaz para prevenirla en América Latina es el control vectorial. El cribado de la sangre donada es necesario para prevenir la infección por transfusiones sanguíneas y donación de órganos.
Originalmente (hace más de 9000 años), T. cruzi sólo afectaba a los animales silvestres; fue después cuando se propagó a los animales domésticos y los seres humanos. A causa del gran número de animales silvestres que sirven de reservorio a este parásito en las Américas, no puede erradicarse. En vez de ello, los objetivos de control consisten en eliminar la transmisión y lograr que la población infectada y enferma tenga acceso a la asistencia sanitaria.
T. cruzi puede infectar a varias especies de triatomíneos, que en su mayoría viven en América. Según la zona geográfica, la OMS recomienda los siguientes métodos de prevención y control:
- rociamiento de las casas y sus alrededores con insecticidas,
- mejora de las viviendas para prevenir la infestación por el vector,
- medidas preventivas personales, como el empleo de mosquiteros;
- buenas prácticas higiénicas en la preparación, el transporte, el almacenamiento y el consumo de los alimentos;
- cribado de la sangre donada;
- pruebas de cribado en órganos, tejidos o células donados y en los receptores de éstos;
- cribado de los recién nacidos cuya madre está infectada, así como de los hermanos de los niños infectados para lograr el diagnóstico temprano y proporcionar el tratamiento oportuno.
La respuesta de la OMS
Desde los pasados años noventa se han logrado adelantos importantes en el control del parásito y del vector en América Latina, principalmente en los territorios abarcados por las iniciativas intergubernamentales del Cono Sur, Centroamérica, el Pacto Andino y la Amazonia conjuntamente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Estas iniciativas multinacionales propiciaron reducciones considerables de la transmisión por vectores domésticos. Además, en toda América Latina ha disminuido mucho el riesgo de transmisión por transfusiones sanguíneas. Estos adelantos han sido posibles gracias al sólido compromiso de los Estados Miembros donde la enfermedad es endémica y a la fortaleza de sus instituciones de investigación y control, junto con el apoyo de muchos colaboradores internacionales.
Al mismo tiempo, otros desafíos tienen que ser afrontados:
- la propagación de la enfermedad, debido principalmente al aumento de la movilidad entre la población de América Latina al y el resto del mundo;
- el acceso al diagnóstico y al tratamiento por parte de millones de personas infectadas.
- el resurgimiento de la enfermedad en regiones donde se había avanzado en el control, como la región del Chaco de Argentina y Bolivia;
- el surgimiento de la enfermedad de Chagas en territorios donde antes se consideraba que no existía, como la cuenca amazónica;
- la sostenibilidad, el mantenimiento y el afianzamiento de los adelantos en materia de control;
Para lograr el objetivo de eliminar la transmisión de la enfermedad de Chagas y proporcionar asistencia sanitaria a las personas infectadas o enfermas, tanto en los países donde el mal es endémico como en aquellos donde no lo es, la OMS se propone aumentar el establecimiento de redes de trabajo a escala mundial y fortalecer la capacidad regional y nacional, prestando especial atención a lo siguiente:
- fortalecer los sistemas mundiales de vigilancia e información epidemiológicas;
- prevenir la transmisión mediante la transfusión sanguínea y el trasplante de órganos tanto en los países donde el mal es endémico como en aquellos donde no lo es;
- promover la identificación de pruebas diagnósticas para el cribado y el diagnóstico de la infección;
- ampliar la prevención secundaria de la transmisión congénita y la atención de los casos de infección congénita y de otro tipo;
- impulsar el consenso sobre la atención adecuada de los pacientes.
Fuente WHO/OMS
El Hombre de la bandera toreando contra españa
Hay estado circulado por medio de las redes sociales una gran cantidad de fotos photoshopeadas con respecto a los partidos entre Chile y Suiza, ademas del próximo rival España. Si hasta el perrito de lipigas ha salido en el baile y el indio pícaro entre otros.
16/6/10
Chile gano 1-0 a honduras en el partido en su debut
Chile vencio a honduras por 1-0, en su primer partido en la copa del mundo de sudafrica 2010. Tras 48 años sin ganar un partido en una cita mundialista.
Bielsa dijo en la conferencia de prensa:
"fue un resultado justo"
"no se puede prever de que esa fuera la forma en que el grupo se defina de esa forma" ante la pregunta de que si afectaría el escazo marcador
"Creo que el equipo tuvo una muy buena elaboracion de ataque"
"suazo no estaba disponible, estuvo un periodo bastante largo sin entrenar"
Que le falta a chile para enfrentar a españa
15/6/10
Epidemias en el mundo, gripe aviar aun existe AH5N1
Información sacada desde el sitio oficial de la WHO/OMS, sobre la situación actualizada al día de hoy sobre distintas epidemias.
8 de junio de 2010 -- El Ministerio de Salud de China ha anunciado un nuevo caso confirmado de infección humana por virus de la gripe aviar H5N1. La paciente, una embarazada de 22 años de la provincia de Hubei, presentó los primeros síntomas el 23 de mayo y falleció el 3 de junio. Las investigaciones sobre la fuente de la infección han revelado que la paciente estuvo expuesta a aves de corral enfermas y muertas. Los contactos íntimos del caso están en observación, y por el momento se encuentran bien.
De los 39 casos confirmados hasta la fecha en China, 26 han sido mortales.
Gripe aviar en Indonesia
6 de mayo de 2010 -- El Ministerio de Salud de Indonesia ha anunciado dos nuevos casos confirmados de infección humana por virus de la gripe aviar H5N1.
El primer caso, una mujer de 45 años de la ciudad de Malang (provincia de Java Oriental), presentó los primeros síntomas el 22 de febrero. La paciente, que se ha recuperado y se encuentra bien, tuvo contacto con pollos muertos en los cuatro días anteriores al inicio de los síntomas.El segundo caso, una niña de 4 años de la ciudad de Pekanbaru (provincia de Riau), presentó los primeros síntomas el 19 de abril, fue hospitalizada el 22, y falleció el 28. Se está investigando la fuente de la infección.
La pruebas de laboratorio efectuadas en ambos casos confirmaron la infección por virus de la gripe aviar H5N1.
De los 165 casos confirmados hasta la fecha en Indonesia, 136 han sido mortales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)